Según la OPS (Organización Panamericana de la Salud) la cobertura universal de salud quiere decir que todas las personas y las comunidades tengan acceso equitativo a los servicios integrales y garantizados, que necesitan a lo largo del curso de vida, con calidad y sin dificultades financieras.
Es un día oficial designado por las Naciones Unidas que marca el aniversario del respaldo unánime de la cobertura sanitaria universal (CSU) (Salud universal, para la región de las Américas) en el 2012 como una prioridad esencial para el desarrollo internacional.
Los valores de la Salud Universal son:
- Derecho a la salud
- Equidad
- Solidaridad
El derecho a la salud es un derecho humano fundamental. La equidad consiste en darle a cada uno lo que necesita para alcanzar un nivel de salud adecuado y la solidaridad (que tiene distintas interpretaciones según los autores y los puntos de vista) básicamente es el grado en el que los miembros de una sociedad trabajan conjuntamente para definir y conseguir el bien común. La solidaridad se relaciona con la justicia distributiva, con la contribución de acuerdo a la capacidad y la utilización según la necesidad de cada persona. Lo cierto es que la Salud es un Derecho Universal.
Por qué es importante? Para proteger a las poblaciones, pero en particular a los más de 150 millones de personas que viven aún en la pobreza. Abogando por el acceso equitativo a servicios integrales y garantizados, entre otras razones.
Fuentes: OPS y GLEC
