- Además de no conocerse la causa de la fibromialgia, los síntomas no son “propios” de la fibromialgia y no hay ningún estudio específico para hacer el diagnóstico; por tanto, la mayoría de las veces, el diagnóstico se hace por descarte de otras enfermedades.
- La fibromialgia puede presentar los siguientes síntomas: dolor en varias áreas del cuerpo (particularmente, cuello y espalda), aumento de la sensibilidad al dolor, contractura muscular, fatiga (cansancio), trastornos del sueño, trastornos de atención y concentración, dolores de cabeza. Generalmente, se presentan 2 o más de los síntomas mencionados.
- El estrés está asociado al “gatillo” de la fibromialgia y los síntomas de fibromialgia pueden generar estrés. Por ello, no es infrecuente que la fibromialgia se asocie con depresión, ansiedad o el llamado síndrome de intestino irritado (también conocido como “colon irritable”).
- La fibromialgia tiene tratamiento pero como la sintomatología es muy variada, lo habitual es que el tratamiento sea una combinación de medicaciones y tratamiento orientado a reducir o canalizar por vías “más adecuadas” el estrés.

Concientización Sobre la Diabetes
Agradecemos a Radio Zónica @RadioZonicaOnline por la invitación a participar de esta entrevista y así poder seguir visibilizando y generando conciencia sobre la Diabetes. Enfermedad Crónica que está generando alerta