- Es el tipo de cáncer más frecuente entre la población masculina de nuestro país. Detectado a tiempo, es una de las neoplasias más controlables.
- La mayoría de los casos suelen diagnosticarse después de los 65 años y la frecuencia aumenta con la edad.
- Una buena conducta de prevención es la consulta periódica al urólogo después de los 50-55 años, para evaluar la presencia y magnitud de la hipertrofia prostática benigna; el tacto rectal y la ecografía prostática pueden arrojar información valiosa sobre la existencia de zonas anormales en la próstata.
- Si existen sospechas fundadas, se suele hacer una punción biopsia transrectal de la próstata y, según el informe histopatológico, definir la conducta.
- En general, el cáncer de próstata permanece localizado en la próstata o se extiende regionalmente; en algunos casos, sin embargo, produce metástasis a distancia. Su evolución suele ser lenta.
Para más información, no dudes en consultarnos!
Cuánto más conocemos sobre Enfermedades Crónicas, más podremos transformar. Ayudanos a Ayudar compartiendo esta Información. Gracias!
