20 de Octubre – Día Mundial de la Osteoporosis

Desde 1996, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 20 de octubre como el Día Mundial de la Osteoporosis, para profundizar su difusión, visibilizar la importancia de su atención y conocer cómo prevenirla.

La osteoporosis consiste en la disminución de la masa de los huesos. Los huesos son tejidos vivos que se renuevan constantemente: se desarrollan huesos nuevos y se van descomponiendo los huesos viejos. Durante la juventud, el proceso de desarrollo de huesos nuevos es más rápido que la descomposición de huesos viejos, por lo que la masa ósea aumenta. A medida que envecemos, este proceso “se invierte” por lo que la masa ósea se pierde más rápido de lo que se crea.

La osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan frágiles: una caída o hasta una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causar una fractura. Las fracturas por osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, en la muñeca o en la columna vertebral.

Factores de Riesgo

La osteoporosis afecta a hombres y mujeres de todas las razas, pero las mujeres de piel blanca y las asiáticas, especialmente las mujeres mayores posmenopáusicas, son las que tienen mayor riesgo. Los medicamentos, la alimentación saludable y el ejercicio que soporta el peso corporal pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea o a fortalecer los huesos que ya están débiles.

Hay algunos factores que predisponen al desarrollo de Osteoporosis:

  • Mujer postmenopaúsica tiene mayor riesgo.
  • Menopausia prematura
  • Mayores de 50 años
  • Asiático o caucásico
  • Hábitos de vida poco saludables: alcohol, cigarrillos, cafeína
  • Cirugía gástrica previa
  • Bajo peso corporal
  • Enfermedades crónicas como enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedades renales o hepáticas, Cáncer, Mieloma múltiple, Artritis reumatoidea.
  • Antecedentes familiares maternos de fracturas
  • Aumento de hormona tiroidea, paratiroidea y/o suprarrenal
  • Uso de medicamentos esteroides a largo plazo como corticoides.
  • Bajo consumo de calcio
  • Sedentarismo
  • Trastornos en la alimentación

Síntomas

En etapas iniciales no se presentan síntomas. Pero una vez que la Osteoporosis debilita tus huesos, podrías tener signos y síntomas que incluyen:

  • Dolor de espalda, causado por un hueso roto o aplastado en la columna vertebral.
  • Pérdida de estatura con el tiempo.
  • Una postura encorvada.
  • Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado.

Prevención

Es importante tener una dieta saludable y hacer actividad física para mantener el aparato locomotor (huesos, músculos y articulaciones) en buenas condiciones.

Con una densitometría ósea se puede evaluar la densidad de los huesos. Cuánto más temprano el diagnóstico, mejor tratamiento para el paciente y su calidad de vida.

Fuentes: OMS/Mayo Clinic/GLEC

Para más información, no dudes en comunicarte con nosotros!

Otras noticias de tu interés