Institucional

Queremos que conozcas más sobre GLEC

Somos

En GLEC cada uno tiene un rol y una función pero todos trabajamos en equipo y estamos abocados a la “humanización” del tratamiento y en la difusión del real impacto que significan las Enfermedades Crónicas para el paciente, su entorno y para la sociedad.

Dra. Diana M. Julita

Secretaria

Dr. José L. Ippólito

Presidente

Nuestras bases

Definimos nuestras prioridades para crecer día a día.

Nuestra visión

Aspiramos a colaborar con nuestra comunidad para cambiar la vida de las personas con enfermedades crónicas, con ideas claras y acciones concretas. Ser reconocidos como actores activos en la innovación y mejoramiento de la calidad de vida de quien nos necesite.

Nuestra misión

Respetar y acompañar activamente a los pacientes con Enfermedades Crónicas para que tengan una mejor calidad de vida.

Nuestros valores

En nuestra tarea diaria, acompañar y ayudar, son nuestra hoja de ruta. Pero el amor por la vida digna es nuestra bandera.

Qué hacemos

Definimos nuestro accionar mediante 4 objetivos.

La diseminación de las distintas estrategias de Acompañamiento Activo logrará que una mayor cantidad de pacientes con Enfermedades Crónicas alcancen y mantengan un tratamiento adecuado, evitando algunas complicaciones.

Conocer la cantidad y la distribución geográfica de los pacientes portadores de las Enfermedades Crónicas más importantes permitirá dimensionar adecuadamente la realidad y tener información para distribuir los recursos de salud de forma más costo / eficiente.

Si además de conocer la evolución clínica de los pacientes con Enfermedades Crónicas, disponemos de muestras de sangre para decodificar el ADN, podremos obtener información valiosísima para identificar el mejor tratamiento para cada paciente.

Lograr más y mejores resultados para los pacientes con Enfermedades Crónicas requiere que diversas Organizaciones de la Sociedad Civil vinculadas con la salud trabajemos sinérgicamente para lograr reducir la mortalidad temprana y la discapacidad asociadas a las Enfermedades Crónicas.