El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada 10 de octubre, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental. El tema de este año es “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) “los problemas de salud mental tienen un impacto directo en los lugares de trabajo al aumentar el ausentismo, reducir la productividad y aumentar los costos de la atención médica. Sin embargo, el estigma y la falta de concienciación sobre la salud mental persisten como barreras para abordar la salud mental en el lugar de trabajo. Con el 60% de la población mundial trabajando, se necesitan medidas urgentes para garantizar que el trabajo evite los riesgos para la salud mental y proteja y apoye la salud mental en el trabajo”.
La Salud Mental se puede definir como un estado de bienestar mental que permite a las personas llevar adelante adecuadamente su vida cotidiana (trabajar, adaptarse a los cambios, vincularse socialmente).
A los múltiples cambios que se produjeron antes de 2020 (a partir de 2010, los jóvenes comenzaron a incluir los celulares a sus vidas) , se sumaron las transformaciones vinculadas con la pandemia de COVID 19 y quedó de manifiesto la necesidad de hacer más foco en la Salud Mental:
❌ La depresión en niños y adolescentes aumentó un 150% a nivel mundial, por la adicción a las pantallas. Las redes sociales son clave en esta tendencia. El uso de celulares reemplazó gran parte de la vida social presencial por la virtual. Ésto además conlleva a otros problemas como la falta de sueño, falta de atención y adicción. Entre 2010 y 2020 los casos de suicidio en adolescentes aumentaron un 91% en varones y 167% en mujeres. (La generación ansiosa, Jonathan Haid (Psicólogo))
❌ Según la OMS, en las Américas, 100.000 personas mueren por suicidio cada año. https://www.paho.org/es/temas/salud-mental
❌ La OMS proyecta, para el año 2050, que la depresión será la enfermedad más frecuente.
Tomemos conciencia. Cuidamos nuestra salud mental!
Para más información, no dudes en comunicarte con nosotros! Estamos para Acompañarte.
┈┈┈┈┈┈┈┈୨♡୧┈┈┈┈┈┈┈┈┈┈
Cuánto más conocemos sobre Enfermedades Crónicas, más podremos Transformar. Ayudanos a Ayudar Compartiendo esta Información. Gracias!
┈┈┈┈┈┈┈┈୨♡୧┈┈┈┈┈┈┈┈┈┈
